Búsqueda
Descriptor en español: Distrofia Muscular de Cinturas
Descriptor distrofias musculares de cinturas
Término(s) alternativo(s) distrofia de cinturas
distrofias musculares de las cinturas
distrofias musculares de las cinturas esqueléticas
Nota de alcance: Grupo heterogéneo de distrofia muscular hereditaria que puede ser autosómica dominante o autosómica recesiva. Hay muchas formas (denominadas LGMD) en las que están implicados genes que codifican las proteínas de la membrana muscular, como el complejo de SARCOGLICANOS que interactúa con la DISTROFINA. La enfermedad se caracteriza por consunción y debilidad progresiva de los músculos proximales de los brazos y de las piernas, alrededor de las CADERAS y de los HOMBROS (cinturas pélvica y escapular).Grupo heterogéneo de distrofias musculares hereditarias que pueden ser autosómicas dominantes o autosómicas recesivas. Hay muchas formas (denominadas LGMD) en las que están implicados genes que codifican proteínas de la membrana muscular, como el complejo de SARCOGLICANOS que interacciona con la DISTROFINA. La enfermedad se caracteriza por atrofia y debilidad progresivas de los músculos proximales de los brazos y piernas alrededor de las CADERAS y de los HOMBROS (cinturas pelviana y escapular).
Descriptor en inglés: Muscular Dystrophies, Limb-Girdle
Descriptor en portugués: Distrofia Muscular do Cíngulo dos Membros
Descriptor en francés: Dystrophies musculaires des ceintures
Término(s) alternativo(s): Distrofia Muscular Limb-Girdle
Código(s) jeráquico(s): C05.651.534.500.280
C10.668.491.175.500.149
C16.320.577.280
Identificador Único RDF: https://id.nlm.nih.gov/mesh/D049288
Nota de alcance: Un grupo heterogéneo de la distrofia muscular heredada que puede ser dominante autosómico o recesivo autosómico. Hay muchas formas (llamadas LGMDs) que implican a los genes que codifican las proteínas de la membrana del músculo tales como el complejo sarcoglycan (SARCOGLICANOS) que obra recíprocamente con DISTROFINA. La enfermedad se caracteriza por una debilidad progresiva de los músculos próximos de los brazos y piernas alrededor de las CADERAS y de los HOMBROS (las fajas pélvicas y del hombro).
Calificadores permitidos: BL sangre
CF líquido cefalorraquídeo
CI inducido químicamente
CL clasificación
CN congénito
CO complicaciones
DG diagnóstico por imagen
DH dietoterapia
DI diagnóstico
DT tratamiento farmacológico
EC economía
EH etnología
EM embriología
EN enzimología
EP epidemiología
ET etiología
GE genética
HI historia
IM inmunología
ME metabolismo
MI microbiología
MO mortalidad
NU enfermería
PA patología
PC prevención & control
PP fisiopatología
PS parasitología
PX psicología
RH rehabilitación
RT radioterapia
SU cirugía
TH terapia
UR orina
VI virología
Identificador de DeCS: 38613
ID del Descriptor: D049288
Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS
Fecha de establecimiento: 01/01/2005
Fecha de entrada: 07/07/2004
Fecha de revisión: 08/07/2013
Distrofia Muscular de Cinturas - Concepto preferido
UI del concepto M0335588
Nota de alcance Un grupo heterogéneo de la distrofia muscular heredada que puede ser dominante autosómico o recesivo autosómico. Hay muchas formas (llamadas LGMDs) que implican a los genes que codifican las proteínas de la membrana del músculo tales como el complejo sarcoglycan (SARCOGLICANOS) que obra recíprocamente con DISTROFINA. La enfermedad se caracteriza por una debilidad progresiva de los músculos próximos de los brazos y piernas alrededor de las CADERAS y de los HOMBROS (las fajas pélvicas y del hombro).
Término preferido Distrofia Muscular de Cinturas
Término(s) alternativo(s) Distrofia Muscular Limb-Girdle



Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH

Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.


Ir a la encuesta